Una herramienta sencilla para ir empezando: El blog. Pues bien, un recurso sencillo que no requiere de muchos conocimientos de informática es el blog. Es una herramienta web que te permitirá potenciar en el alumnado nuevas competencias acordes con las exigencias de la sociedad de la información al mismo tiempo que se pueden trabajar temas relacionados con la materia.
Los blogs o bitácoras constituyen una herramienta eficaz para la gestión del conocimiento.
Pero, ¿qué es un blog?
Es un tipo de página web que se actualiza periódicamente, mostrando textos, artículos, imágenes, videos o audios de forma cronológica de uno o varios autores. Es un diario en el que pueden consultar e interactuar todos aquellos que tecleen la dirección en Internet.
¿Cómo se crea un blog? ¿Cómo se utiliza?
Las herramientas para crear blog las encontrarás en Internet. Estas funcionan como plantillas preconfiguradas para la gestión del contenido y su diseño de presentación. Además son gratuitas. Para empezar a crear un blog se deben tener claro al menos los siguientes puntos:
El lugar donde quieras alojar o crear tu blog (te facilitamos una lista de alojamientos gratuitos: ECuaderno). Esto determinará los posibles formatos que se le quiera dar al blog.
El título del blog.
El usuario y la contraseña clave.
Tener una cuenta de correo electrónico.
Ahora ya se puede empezar a publicar en el blog. Recomendamos introducir alguna categoría o tema para ese texto determinado. A partir de ahí puedes colocar algún enlace que te parezca interesante para tu blog, incorporar imágenes, audio…
¿Para que sirve un blog en el aula?
El blog como herramienta web permite alcanzar una serie de objetivos a la hora de trasmitir el conocimiento que en ocasiones no se podría realizar por otros medios más convencionales, ya que:
Facilita el acceso a la información. Internet es la mayor biblioteca, hemeroteca, audioteca, videoteca… a la que se pueden tener los/as alumnos/as para aumentar las posibilidades de acceder al conocimiento.
Enriquece y favorece el proceso de de enseñanza-aprendizaje.
Es un medio idóneo para el aprendizaje y desarrollo de las competencias digitales tan útiles en la sociedad de la información actual: buscar, conseguir, entender y comunicar información para crear conocimiento. Se rompen los “muros del aula”.
Abre espacios novedosos de comunicación e interacción. Sobre el uso del blog en la comunidad educativa. El/la alumno/a tiene voz para poder participar en la elaboración de su aprendizaje,
Se generan nuevos vínculos y redes sociales que luego se pueden trasladar a un entorno presencial.
Permite y favorece el trabajo colaborativo (trabajo en red).
Tomaremos Blogger como ejemplo: (http://www.blogger.com) en la actualidad esta siendo uno de los weblogs más utilizados. Gestionaremos nuestro Blog directamente desde una página web, esto es útil en el momento que deseamos editarlo desde cualquier lugar. Es fácil de crear y de gestionar. No necesitamos ningún tipo de conocimiento para poder utilizarlo. A contuniación veremos como darnos de alta, crear un Blog, editarlo y hacerlo público, utilizando Blogger.
-Vamos a crear un Blog utilizando las posibilidades que nos ofrece Blogger.
En primer lugar deberemos crear una cuenta de usuario en esta página.
Pon en funcionamiento tu navegador y accede a la página (www.blogger.com).

Este blog ha sido creado con varios objetivos, uno principal, que tiene como fin la práctica de la asignatura Tics y su posterior evaluación. Mi segundo objetivo será el de aportar toda la información que vea interesante y oportuna para mi formación y la de aquellos que sigan este blog. Me gustaría también que todo el mundo participara, con publicaciones, con comentarios...etc, es decir, que llevaramos a cabo debates que nos llevaran a reflexionar sobre diversos temas.
Buscar este blog
Mi lista de blogs
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tics en Educación Infantil
Bienvenidos a mi blog! Espero que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario