Buscar este blog

Mi lista de blogs

Seguidores

miércoles, 11 de abril de 2012

Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista

La actualización de contenidos y comunicación con sus alumnos.

- En la organización de la conversación para aportar nuevos datos y enlaces.
- Para la creación de comunidades de aprendizaje.
La creación de blogs colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes.
El propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el blog, al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía.
- A los estudiantes, la elaboración de su blog personal les ayuda a construir su propio aprendizaje y establecer redes de interrelación social que sirvan para paliar los sentimientos de aislamiento que generalmente se asocian con los sistemas de E-learning- El modelo iCamp promueve la aplicación de la pedagogía constructivista en un sistema de E-learning. Se basa en el desarrollo de los instrumentos tecnológicos necesarios para que esta construcción individualizada sea posible y, por otro, en el fomento de la colaboración en un nuevo modelo educativo donde tanto estudiantes como profesores puedan ejercer de tutores para la comunidad de aprendizaje.
- Para la documentación, el weblog es un medio idóneo para coordinar proyectos de investigación on line, puesto que permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la posibilidad de recibir feedback. Por medio de las actividades propias de un weblog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema, los alumnos inician un proceso en el que gradualmente se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs similares (Dickinson, 2003; Ferdig et al.,2004).
- Para una mayor responsabilidad en la Red, porque el hecho de que sea público genera un sentido de responsabilidad en los alumnos, quienes ponen en juego su propia reputación en la Red y valoran su trabajo por encima de lo que podría ser un requisito académico dirigido exclusivamente al profesor.
- El análisis previo de otros blogs sirve para ayudar a ser mejor blogger, puesto que de forma indirecta se asimilan pautas y comportamientos propios del medio. Con este objetivo, es recomendable ejercitar al alumno en la lectura crítica de otros blogs de su interés y utilizar herramientas para su lectura, como puede ser la búsqueda en directorios y la suscripción a las fuentes RSS en los servicios de agregación de contenidos.
- Entender el blog como parte de un ecosistema, esto implica que no sean tomados como un todo aislado, ni como la única herramienta on line que favorece el aprendizaje colaborativo. Conviene situarlos en su contexto y conocer las potencialidades educativas de otros sistemas complementarios, como pueden ser los wikis y los servicios de social bookmarking.

Usaría mi blog como medio de comunicación y a , modo de diario o como registro de lo que hacemos todos los días en clase.
A través de los foros resolvería cualquier tipo de duda que tuvieran acerca del temario impartido en clase o sobre cualquier otro tema.
Aportaría enlaces de interés sobre la asignatura, para uso de material de consulta o interés.
Otro uso sería para dar avisos importantes y recordatorios.
Emplearía el blog para comunicarme con las familias, publicando entradas de interés sobre actividades realizadas en clase, de este modo daría lugar a una nueva forma de contacto con aquellas familias que no pueden tener un contacto más personal conmigo, debido al horario de la jornada laboral o por otro tipo de causas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tics en Educación Infantil

Bienvenidos a mi blog! Espero que os guste!